Tips para lograr un buen sonido durante tu evento
La música y el sonido de un evento llaman la atención cuando funciona mal, y pueden afectar enormemente el desarrollo del mismo.
No es nada sencillo poner sonido a un evento, dada su importancia y relevancia.
Primero deberemos pensar si nuestro evento será en el exterior o dentro, y así contratar un servicio de sonido que sepa disponer de los altoparlantes y micrófonos de forma correcta. Veamos algunos detalles para tener bajo control el trabajo que realizan los técnicos de sonido, y así garantizar el éxito de nuestro evento.
La importancia de un sonido nítido

La clave para que el sonido de un evento sea efectivo es que llegue tanto a las personas que están más cerca del escenario como las están más lejos. Y si hablamos de música ambiental, que no exista ningún lugar del salón donde se escuche más que en otros. Es decir, a nadie le gusta sentarse al lado de un altavoz, y muy lejos tampoco porque no escuchará bien.
El sonido tiene que ser claro, la acústica del lugar debe ser utilizada o amplificada de ser necesario, para que el audio llegue nítido a todos los rincones. No sirve poner el volumen más alto para que se escuche mejor, sino que tiene que estar a un nivel correcto para que se escuche a pesar de los ruidos externos.
La nitidez y el volumen del sonido estarán directamente relacionados con la calidad de los equipos que utilicemos. Procuremos encontrar técnicos con equipos modernos y en buen estado.
Equipos de sonido necesarios para un evento

Para un evento en el que sólo habrá música, son necesarios pocos elementos, pero si alguien dará un discurso o estamos organizando una conferencia o recital, necesitaremos al menos los siguientes:
Altavoces: Existen los que requieren ser conectados a la electricidad y los que funcionan conectados. La clave es colocar la cantidad suficiente para cubrir la totalidad del espacio, y que tengan la potencia suficiente para el tipo de evento.
Amplificadores: Son los que ayudan a la potencia de los altavoces. Serán necesarios si no es suficiente o si se requiere mayor calidad de sonido.
Monitores: Son altavoces que se utilizan para que las personas que están sobre el escenario escuchen lo que dicen, cantan o tocan, sin ser afectados por los sonidos del ambiente. Pueden ser colocados sobre el escenario, y también existen algunos muy pequeños que se colocan cerca del oído.
Ecualizadores: Servirá al técnico para nivelar el tipo de sonidos que reproduce cada uno de los altavoces, y así sacar mayor provecho a la acústica del lugar.
Mezcladora: También llamada consola, es donde se conectan los cables de los micrófonos e instrumentos que se utilicen en el escenario.
Al menos 1 hora antes de iniciar el evento, el sonido debe estar completamente instalado y probado. Recuerda chequear el audio de todas las formas posibles para evitar los acoples.